Ir al contenido principal

Entradas

Google Translate

Novedades musicales de darwindws

Aquí escuchas las últimas novedades de @darwindws en Spotify, Apple Music, Youtube Music y Deezer. https://share.amuse.io/track/darwindws-peace-and-adventure-on-the-beach Las canciones fueron realizadas con mucho cariño y dedicación. Disfruta y comparte.
Entradas recientes

Oración para tener un bendecido día

Navidad, cuando la decoración atrae

Una de las mejores fechas para enamorarse de la decoración es la Navidad. Aquí encontrarán los árboles de Navidad y los pesebres que observé a finales de 2022 y principios de este año en varios lugares, entre ellos: Guayaquil, Quito, Bogotá, Yopal, las dos últimas en Colombia. Pesebre en Guayaquil. Árbol de Navidad en Aeropuerto de Quito. Árbol de Navidad en Aeropuerto de Quito. Centro comercial en Yopal, en Colombia. Exteriores de centro comercial en Yopal, Colombia. Árbol de Navidad en hotel en Yopal, en Colombia. Papá Noel en hotel de Yopal, en Colombia. Pesebre en hotel de Yopal, en Colombia. Pesebre en hotel de Yopal, en Colombia. Pesebre en hotel de Yopal, en Colombia. Pesebre en hotel de Yopal, en Colombia. Pesebre en el interior del Santuario del Divino Niño, en el barrio 20 de Julio, en el sur de Bogotá, en Colombia. Pesebre en el interior del Santuario del Divino Niño, en el barrio 20 de Julio, en el sur de Bogotá, en Colombia.   Pesebre en el interior del Santuario del D...

Al barrio 20 de Julio, en Bogotá, en TransMilenio

La imagen milagrosa del Divino Niño está ubicada en una área que se encuentra detrás del altar mayor. Allí hay carteles con las oraciones.   La visita al Santuario del Divino Niño, al sur de Bogotá, es uno de los sueños cumplidos. Al interior de mi familia hay mucha devoción a la imagen del Niño Jesús, que inspira paz, alegría. Muchos de los viajes han sido con motivos religiosos, en algunos casos llamándolos romería. La fe al Divino Niño surgió del sacerdote italiano Juan del Rizzo, de la Congregación Salesiana. Fachada del Santuario del Divino Niño, en el barrio 20 de Julio. Para llegar al Santuario se pueden tomar varios tipos de transporte, entre vehículos particulares, taxis y TransMilenio. En esta ocasión viajé en el sistema de buses articulados públicos, para ello hay que comprar una tarjeta, desde la parada Normandía, en la línea L10 . En este sector del norte de Bogotá, las áreas verdes y los espacios públicos están mejor cuidados. Mientras más se acerca el bus al sur, el ...

Píllaro viejo, tierra querida

 Hay canciones que no solo marcan una era, sino que dejan huella en las familias. Musicalmente, "Píllaro viejo" me recuerda a mi abuelita. De esa melodía hay varias versiones. Pero, la que les comparto es la que más me recuerda a los tiempos idos. Así también, el baile de esta canción similar al del danzante, es una de sus características. Esta melodía, que representa a Píllaro, cantón de Tungurahua, es parte de mi árbol genealógico musical.

Periodismo de Datos en la Pandemia

El webinar " Periodismo de Datos, Herramienta clave para informar sobre el COVID-19" con Bianca Pallaro, fue organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y la Universidad Católica Argentina .

Las Imágenes recreadas en los documentales históricos. Un análisis de Con mi corazón en Yambo y La muerte de Jaime Roldós

Darwin Gonzalo Borja Salguero Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) / Universidad Central del Ecuador Los documentales narran hechos reales. Sin embargo, en ocasiones utilizan imágenes recreadas para construir una narrativa. Algunas posturas discrepan en que el documental debe ajustarse totalmente a la realidad y no apoyarse en la ficción. Sin embargo, en los documentales históricos se utiliza este recurso de la ficción con el fin de contar acontecimientos relevantes de los que no se disponen de imágenes de archivo. En este trabajo se analizan las escenas recreadas en los documentales ecuatorianos Con mi corazón en Yambo (Restrepo, 2011) y La muerte de Jaime Roldós (Sarmiento y Rivera, 2013) y cómo éstas apoyan a la narración sin desentonar con la estética planteada en el resto del documental. Texto Completo Revista Ñawi. Vol. 2 Núm. 2 (2018): Julio. Monográfico Ecuador Audiovisual.

Radio Amor

Spotify darwindws

Charivari Party-Hitmix

Charivari Live-Hits

Gravity Radio

Radio Única

Los 40 Ecuador

Sonido Selecto

JC Radio La Bruja

@darwindws

@mochilero_ecu

#catedral de #Guayaquil #Ecuador #church #travel #city

Una publicación compartida de Darwin Borja (@darwindws) el